LoRa es una tecnología inalámbrica (al igual que WiFi, Bluetooth, LTE, SigFox o Zigbee) que emplea un tipo de modulación en radiofrecuencia patentado por Semtech, una importante empresa fabricante de chips de radio. La tecnología de modulación se denomina Chirp Spread Spectrum (o CSS) y se emplea en comunicaciones militares y espaciales desde hace décadas.
- Alta tolerancia a las interferencias.
- Alta sensibilidad para recibir datos (-168dB).
- Basado en modulación “chirp“.
- Bajo Consumo (hasta 10 años con una batería).
- Largo alcance 10 a 20 km.
- Baja transferencia de datos (hasta 255 bytes).
- Conexión punto a punto.
- Frecuencias de trabajo: 868 Mhz en Europa, 915 Mhz en América, y 433 Mhz en Asia.
- LoRa es una tecnología ideal para conexiones a grandes distancias y para redes de IoT en las que se necesiten sensores que no dispongan de corriente eléctrica de red, teniendo grandes aplicaciones:
- Para Smart Cities (ciudades inteligentes)
- En lugares con poca cobertura (cómo explotaciones agrícolas o ganaderas en el campo)
- Para construir redes privadas de sensores y/o actuadores.
LoRaWAN es protocolo de red que usa la tecnología LoRa, para redes de baja potencia y área amplia, LPWAN (Low Power Wide Area Network) empleado para comunicar y administrar dispositivos LoRa. El protocolo LoRaWAN se compone de gateways y nodos:
- Gateways (antenas): son los encargados de recibir y enviar información a los nodos.
- Nodos (dispositivos): son los dispositivos finales que envían y reciben información hacia el gateway.
El estándar LoRaWAN, la solución ideal para conectar sensores.
El estándar de red LoRaWAN apunta a requerimientos característicos de IoT, Internet de las Cosas.
- Conexiones bidireccionales seguras mediante encriptación de extremo a extremo.
- Bajo consumo de energía (duración de las pilas hasta 10 años).
- Largo alcance de comunicación (10 – 20 km).
- Conexión de infinidad de sensores y equipos a redes públicas o privadas (hasta 1 millón de nodos en red).
- Bajas velocidades de datos.
- Baja frecuencia de transmisión, movilidad y servicios de localización.
- Interoperabilidad de las diversas redes LoRaWAN en todo el mundo.
Hablemos. La búsqueda de soluciones adhoc es nuestro gran motor de crecimiento así, que, contacte con AonChip y estaremos encantados de buscar la solución idónea y sostenible, en respuesta al reto que nos proponga.
El equipo Watersense permite controlar un total de 4 válvulas de forma independiente.
Permite controlar válvulas tipo latch de tensión de 9-12[Vdc].
Adjuntamos listado de válvulas validadas con nuestros productos:
- Baccara
- Hunter
- Toro
- Rainbird
- Irritrol
- Durante el período de garantía no deben sustituirse las baterías dado que al abrir el equipo se perdería la garantía.
- El equipo dispone de porta baterías que nos permite poderlas extraer y sustituir con facilidad.
- Near Field Communication (NFC) es un estándar de conectividad inalámbrica de corto alcance (Ecma-340, ISO/IEC 18092) que utiliza inducción de campo magnético para permitir la comunicación entre dispositivos cuando se tocan entre sí o se colocan a unos pocos centímetros unos de otros.
- Mediante las comunicaciones NFC puedo configurar los parámetros de Red Lorawan y los ajustes de riego [ calendario, tiempo activación, programas, … etc.
Si. El equipo dispone una API que nos permite conectar nuestro equipo con cualquier Network Server, previa configuración.
Los dispositivos de IOT AONCHIP dispone de una garantía de 2 años.